AIKU'E ZEPE
Septiembre 2 - A las 17.00, 19.00 & 21.00 h
Septiembre 3 - A las 21.00 h
Septiembre 4 - A las 15.00 & 17.30 h
Septiembre 5 - A las 15.00 & 17.00 h
Septiembre 9 - A las 19.00 & 21.00 h
Septiembre 10 - A las 19.00 h
Septiembre 11 - A las 15.00 & 17.00 h
Duración del programa completo: 80 min
Dónde: MONOCHROME STUDIOS
Esta exhibición pretende cuestionar los significado de nacionalidad y desplazamiento, preguntándose qué significa para un cuerpo pertenecer a una tierra que ha sido dominada y violada por el poder occidental. Este año acogemos siete proyectos creativos diferentes que reflexionan sobre el tema.
¿Cómo podemos expresar la riqueza y la diversidad de la cultura mestiza/ mixta en la América Latina de hoy? ¿Quizás la respuesta sea la pregunta en sí misma?
Curada por Cecilia Kuska y Cordelia Grierson.
Aiku’è Zepé es un proyecto que nace de la necesidad de manifestar las inquietudes de la artista como cuerpo y mujer indígena que lucha por sobrevivir al caos dejado por la "civilización". La narrativa surge de la tierra, representando el nacimiento de un ser en simbiosis con la naturaleza; cuerpo y naturaleza como seres inseparables que pasarán por un proceso de búsqueda de identidad.
Zahy Guajajara, es del pueblo Tentehar-Guajajara, nacida en Aldeia Colônia, Cana Brava, una reserva indígena en Maranhão. Zahy se expresa a través de su arte para defender a los pueblos indígenas y sus causas, de quienes tienen malas intenciones. Se comunica en su primera lengua, el dialecto ze'eng eté del tronco tupí-guaraní, y en portugués. Actualmente reside en el Reino Unido.
Artista y performer: Zahy Guajajara
Directora audiovisual: Mariana Villas Boas
Instagram: @zahyguajajara @marianavillasboas.art
Twitter: @zahyguajajara
Aiku’è Zepé es un proyecto que nace de la necesidad de manifestar las inquietudes de la artista como cuerpo y mujer indígena que lucha por sobrevivir al caos dejado por la "civilización". La narrativa surge de la tierra, representando el nacimiento de un ser en simbiosis con la naturaleza; cuerpo y naturaleza como seres inseparables que pasarán por un proceso de búsqueda de identidad.
Zahy Guajajara, es del pueblo Tentehar-Guajajara, nacida en Aldeia Colônia, Cana Brava, una reserva indígena en Maranhão. Zahy se expresa a través de su arte para defender a los pueblos indígenas y sus causas, de quienes tienen malas intenciones. Se comunica en su primera lengua, el dialecto ze'eng eté del tronco tupí-guaraní, y en portugués. Actualmente reside en el Reino Unido.
Artista y performer: Zahy Guajajara
Directora audiovisual: Mariana Villas Boas
Instagram: @zahyguajajara @marianavillasboas.art
Twitter: @zahyguajajara
Casa Festival (1152644)
Casa Festival Office
Smokehouse Yard
44-46 St Johns Street
EC1M 4DF
© 2021 CASA Festival